Luego de clasificar terceras en el Grupo A con 26 puntos, las guerreras cumplieron su objetivo de llegar a los playoffs del Campeonato Femenino Caja Los Andes 2021. Fue una campaña con 23 goles a favor y 16 en contra, siendo uno de los arcos menos batidos del torneo.

Ayer frente a Palestino, las Inmortales jugaron su último partido en el torneo 2021, donde buscaron su paso a semifinales luego de su clasificación a playoffs desde el grupo A, que disputaron junto a Santiago Morning, Colo Colo, Deportes La Serena, Deportes Iquique, Deportes Puerto Montt, Santiago Wanderers y Universidad de Concepción. Lamentablemente luego de una buena campaña, se despidieron del campeonato por un resultado de cero a cuatro en contra en el global, sin embargo, fue una campaña histórica, ya que se consideró a Vial como uno de los equipos revelación del torneo.

Para el director técnico de Vial Femenino, Antonio Zaracho, y para todo el plantel, el objetivo siempre fue clasificar a playoffs, lo que se logró. Luego del partido de ayer, “el profe” señaló que fue un mejor partido que el de ida y que “las chicas terminaron hoy entregando todo frente a un gran rival con el ambiente que había, nos jugamos la posibilidad de avanzar hasta el último, nunca bajamos los brazos y eso siempre va a dejar satisfecho a cualquier técnico. Eso es gracias a que las jugadoras han creído siempre en el trabajo, han confiado en nuestro equipo”.

En cuanto al análisis de la participación de las aurinegras en el torneo, Zaracho comentó que “con la gente que tenemos hicimos un buen campeonato, participamos de muy buena forma en un grupo bastante fuerte, donde hay dos equipos grandes, a los que les hicimos buenos partidos, tanto a Santiago Morning como a Colo Colo y clasificamos detrás de ellos, y creo que podemos ya hablar de una coordinación, de que nuestra participación en este campeonato fue bastante buena y somos respetados como institución y como equipo, así que las conclusiones son positivas”.

“Esto es la base de lo que viene más adelante, es el pilar de lo que se puede hacer, sabemos como es el torneo, nos adaptamos bien, también sabemos lo que necesitamos para el próximo campeonato y mirándolo desde ese punto de vista creo que ha sido un campeonato muy positivo para Fernández Vial”, indicó también.

Ya pensando en los que se viene luego de terminar la participación de Vial en los cuartos de final del torneo, el técnico comentó que “el directorio ya nos había pedido que continuáramos en los entrenamientos, seguir con el proyecto. Así fue aceptada la petición que hice de seguir entrenando hasta fines de noviembre y que el pare para las jugadoras sea lo más corto posible, solo el mes de diciembre, y que la primera semana de enero ya volvamos a los entrenamientos, todo esto depende de la continuidad de nosotros, del cuerpo técnico, eso significa que ellos están conformes con lo que hemos hecho, porque ya nos están pidiendo la proyección de lo que viene el próximo año”.

Agregó que “vamos a seguir entrenando, con la gente que va a seguir el próximo año y veremos con tiempo también la gente que pueda reforzar para la próxima temporada, con tiempo, porque ya sabemos la necesidad que tenemos, los puestos que necesitamos”, pensando ya en lo que será el 2022.

Así, este lunes las aurinegras vuelven a los entrenamientos, a preparar y pensar en el proyecto 2022.

Otras Noticias