Desde marzo de este año, el departamento de psicología del inmortal trabaja en un programa de capacitación para todos los profesores y ayudantes del futbol joven, con miras a sacar el máximo potencial y el mantener el bienestar de nuestros futuros guerreros inmortales.
Dentro del trabajo realizado hasta ahora, se han abordado diversas temáticas que influyen en el rol del profesional y el rendimiento de los deportistas jóvenes, tales cómo motivación, comunicación, establecimiento de objetivos, autoconfianza y liderazgo.
En el taller del pasado 20 de octubre, el primero en ser presencial desde el inicio del programa, los equipos técnicos trabajaron cohesión grupal como parte del desarrollo de las plantillas de las fuerzas básicas.
Leslie Sáez, Psicóloga del club, se refirió a las actividades desarrolladas. “La idea de los talleres es reforzar los contenidos que los entrenadores poseen y que facilitan que el entrenamiento psicológico sea parte del día a día de nuestros jóvenes futbolistas. Al mismo tiempo, como objetivo secundario, se busca potenciar a los deportistas en otros ámbitos; entendiendo que el fútbol formativo es también un lugar donde adquirir habilidades que podrán trasladar a otros aspectos de sus vidas” señalando la importancia del desarrollo integral del deportista.
En paralelo, también “se han realizado talleres exclusivos para los jóvenes de las diferentes categorías del club con el objetivo de abordar las variables psicológicas que pueden potenciar su crecimiento y desarrollo deportivo” agregó Sáez.
Además, se han integrado otras actividades presenciales para que los deportistas aurinegros se acostumbren a un entrenamiento mental junto con que tengan una experiencia similar a las que viven los planteles profesionales del club, tanto femenino como masculino.
Con esto, el club pretende que todas sus partes trabajen a la par para sacar el máximo rendimiento y potencial a nuestros futuros guerreros, en base al trabajo y los valores propios del almirante.