El ‘Vikingo’ va a por todo esta temporada e ingresó este mes a la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas.

Con 21 años, Felipe Loyola va por su tercera temporada junto al Almirante. El jugador que llegó a inicios del 2020 cedido desde Colo Colo, el año pasado se convirtió en futbolista completamente Aurinegro, pero más que eso, gracias a sus enormes actuaciones, compromiso, mentalidad y buen juego, se ganó un espacio en el corazón de la hinchada y ha comenzado a escribir una historia que trasciende lo deportivo.

El ‘Vikingo’, como es conocido, está convencido a que este 2022 sea su año. Junto con superar una lesión que le impidió jugar de forma regular la pasada temporada, volviendo a consolidar su participación en el equipo, Loyola se puso una gran meta: continuar sus estudios e ingresar al mundo de la educación superior.

En marzo del presente, Felipe ingresó a la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas, situación que como club nos llena de orgullo y que por supuesto, queremos contar en profundidad.

“Siempre quise continuar mis estudios, desde que salí del colegio a los 17 años. Lo tenía en mente pero había decidido enfocarme 100% al fútbol en una etapa muy importante que es donde el futbolista decide si va a ser o no profesional, ese periodo en que sales de la juvenil”, nos contó Pipe.

El volante aurinegro, continuó explicando que “estaba esperando el momento de inspiración, por así decirlo, y fue este. Sentí que estaba bien en el Vial, un poco más estable deportivamente. Eso no quiere decir por ningún motivo que me voy a relajar en el fútbol, mis metas son cada vezmás grandes en lo deportivo y me entreno cada día para ir por más, pero la verdad es que estoy contento y me está gustando mucho esto”.

Sobre los motivos que lo instaron a decidirse por su nueva carrera, nos dijo que “me gusta el ámbito de los negocios, de como se administra una empresa. Lo veo con el fin de saber administrar mi dinero. Siempre veo que los futbolistas tienen que asociarse a alguien que los administre y de cierta forma le pasan la plata a otra persona, pero dije que no, que ‘yo podría hacer eso’, así que fue una motivación extra. Además de la intención de en el día de mañana crear mi propia empresa y administrarla de buena forma”, manifestó.

También habían otras opciones de estudio que el jugador manejaba, como por ejemplo, Preparación Física, Entrenador de Fútbol o Pedagogía, pero finalmente se terminó decidiendo por una que “me va a servir mucho como persona y en mi carrera deportiva”.

Felipe Loyola ingresó a clases hace un par de semanas y lo hace de forma vespertina. “Ha sido una buena experiencia, estoy acordándome de algunas cosas, ya que hace cinco años no estudiaba. Estoy de a poco metiéndome en el ritmo de la educación superior. Lo estoy tomando de buena manera, conociendo a mis compañeros y la verdad que la materia y lo que me han enseñado me ha gustado mucho”, expresó.

Pero también, ‘Pipe’ fue uno de los miles de estudiantes chilenos que tuvieron que iniciar clases presenciales. “Me ha tocado tener clases presenciales y tengo que saber organizarme, para saber cuando estudiar, manejar los tiempos para el entrenamiento extra el entrenamiento normal con el equipo, manejarlo de buena menra”, apuntó.

Sin duda, es un caso digno de destacar y también que deja un fuerte mensaje. En ese sentido, el futbolista quiso dejar un mensaje a los jugadores más jovenes que recién inician sus carreras, y también, a quienes están en plena marcha. “Hagan lo que les gusta. Claramente en un principio es sólo fútbol, pero no se desliguen completamente de los estudios, que siempre ayuda y es bueno”, aconsejó, pero señalando también “háganlo cuando sientan que están preparados, porque tampoco es bueno estudiar a la fuerza. Yo lo estoy haciendo porque quiero y me motivé”, confesó.

“Los estudios son importantes, uno nunca sabe que puede pasar en el fútbol, este deporte es así”, cerró.

Otras Noticias