Revisa todo lo que debes saber en relación al retorno del público al estadio.

Está todo listo, sólo falta que ruede el balón y que se vuelvan a pintar de amarillo y negro las galerías de Collao. El club recibió la autorización para el retorno del público al estadio en el próximo partido de local, un anhelado momento que se espera desde hace cerca de 17 meses. Pero para que esto sea posible, se ha debido cumplir con una serie de requerimientos, consideraciones que el público también deberá tener presente para volver a estar en su lugar favorito alentando al Almirante. A continuación, te contamos detalles de ello.

Sobre la extensa labor que se ha debido realizar, el Gerente General de Fernández Vial SADP, Felipe Sáez Valencia, narró que “hace un poco más de un mes comenzamos con el trabajo administrativo respecto al retorno al estadio. De manera local, se generaron reuniones de coordinación con el estadio y los clubes que utilizan el recinto. Con ello se fue desarrollando un trabajo conjunto y estableciendo protocolos”.

Fernández Vial, fue afinando cada uno de los detalles para solicitar el tan esperado visto bueno, requerimiento que se hizo la semana pasada y que hoy recibió aprobación. “Durante la semana pasada entregamos el protocolo interno del club y seguimos el proceso de solicitud de aforo, tanto para Fase 3 (Plan Paso a Paso), como para Fase 4. Hoy nos llegó el documento de que el club está autorizado para que desde el próximo partido de local en adelante, podamos recibir a nuestro público”, explicó Sáez.  

El próximo partido en condición de local del Inmortal, por fixture, corresponde ante Deportes Santa Cruz el fin de semana del 21-22 de agosto, sin embargo, no se descarte que durante esa misma semana, se programa un partido pendiente del campeonato, también como local, lo que adelantaría el momento tan esperado.

Este jueves, la ciudad de Concepción avanzó a Fase 4, lo que abre posibilidades aún mayores en relación a este retorno, por ejemplo, además de los abonados, se habilitará venta de entradas en uno de los sectores del estadio. “Cada fase tiene una cantidad de público autorizado. Hoy que estamos en Fase 4, podemos tener una gran cantidad de público en nuestras distintas zonas. En la fase anterior, era muy difícil que se vendieran entradas, porque la cantidad de abonados era cercana a la del aforo, sin embargo, ahora, se logra tener un flujo mayor de público y, por lo tanto, vamos a tener la oportunidad de vender cercano a las 1800 entradas en uno de los sectores del estadio, que será Galería Sur”, expresó el Gerente vialino.

Dentro de las modificaciones que gatilladas por el cambio de fase, será que todos los abonados en Galería Sur, y los que se abonen próximamente en esa ubicación, pasarán a Tribuna Andes, tradicional Tegualda donde se ubica parte importante de nuestra hinchada. Sin embargo, ante un eventual retroceso en el Plan Paso a Paso, volverán a ubicarse en su sector correspondiente al abono adquirido.

Es importante señalar que el hincha también deberá cumplir con ciertos requerimientos para regresar al estadio. “Que todos tengan su pase de movilidad, que hayan firmado una declaración jurada que en nuestro caso estará disponible en la plataforma ticketplus al momento de canjear su entrada. Todos los abonados van a tener que validar aquello en el sistema y autorizar al club de que podamos hacer un proceso de registro y confirmación en las puertas del recinto, validando que su pase de movilidad esté habilitado al día del evento”, explicó Felipe Sáez sobre los requisitos. En la misma línea, es importante reforzar que todos los abonados deberán canjear una entrada a través de la plataforma, la que será nominativa y asociada a su rut. Para ingresar al estadio, se considerará como ticket su cédula de identidad.

Por último, en el caso de los niños, menores de 12 años, para ingresar al estadio junto a un hincha abonado, deberán también tener adquirido su Abono categoría Niño, (valor: $5.000), el que le permitirá ingresar libremente a todos los partidos del año en condición de local.

La campaña de abonos se encuentra habilitada a través de ticketplus.cl y en nuestras oficinas ubicadas en San Martín 623. Los abonos disponibles son Galería Sur, a un valor de $40.000 (quienes durante fase 4 podrán ubicarse en Andes), Pacífico Sur, a $60.000, y Butacas Vip $100.000.

Quienes también podrán vivir esta anhelada instancia, son los Socios de la Corporación, que podrán hacer valer sus beneficios. Los Socios Tercera Edad, podrán canjear gratis su entrada. Para ello deben acercarse a las dependencias de la Corporación Vialina ubicadas en O’Higgins 740, Concepción. En el caso de los Socios Institucionales, podrán acceder a una entrada con el 50% de descuento.

Fútbol Femenino

En el caso del fútbol femenino, también se aproxima el retorno de los hinchas al estadio. Como club, Fernández Vial cumple con todos los requerimientos para hacer realidad el anhelo del regreso de la gente. Operacionalmente, dado que nuestro equipo femenino desempeña su localía en el Estadio ester Roa Rebolledo, se aplicarán los mismos protocolos que el fútbol masculino.

Sin embargo, la confirmación de la vuelta del público, está a la espera de que la ANFP lo informe a nivel nacional de forma oficial, dado que el proceso fue canalizado de forma diferenciada al del fútbol masculino de parte del ente rector y la autoridad sanitariaa. Esperamos tener pronto novedades, las que serán informadas a nuestros hinchas y abonados del fútbol femenino.

Ubicaciones Estadio Ester Roa Rebolledo en la actual Fase 4 del Plan Paso a Paso.

Otras Noticias